CADOP 2023 en Isla Cristina: El «salto de calidad» de los drones para las operaciones policiales

La localidad onubense de Isla Cristina ha acogido entre el 22 y el 24 de septiembre el II Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales (CADOP 2023). Los drones-UAS, son usados por las Policías Locales hace relativamente pocos años, pero se han convertido en una herramienta esencial para la realización de las labores de vigilancia, seguridad y tráfico. Para analizar y desarrollar todas sus posibilidades, conocer los aspectos básicos de su marco legal, entre otros aspectos, se ha celebrado en Isla Cristina este II Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales, organizado de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Isla Cristina, la Asociación de Unidades Aéreas de Andalucía (UAS), la Diputación de Huelva, la Unidad Hermes de la Policía Local de Isla Cristina, CursosDrones y el Hotel Occidental.

Presentación Diputacion de Huelva CADOP 2023
Presentación Diputación Huelva

En la presentación que se realizó en la sede de La Diputación de Huelva, estuvieron El vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías y Vivienda, Felipe Arias, junto al Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Isla Cristina, Jerónimo Sosa, el Agente de la Policía Local de Isla Cristina, Jesús Lima, Presidente de UAS y Coordinador de la Unidad Hermes, el Agente de la Policía Local de Isla Cristina, Humberto Gómez, Vicepresidente de UAS y Piloto de la Unidad Hermes, el Agente de la Policía Local de Isla Cristina, Jose Antonio Rodríguez, Coordinador de UAS y el Agente de la Policía Local de Isla Cristina, Juan Antonio Redondo, Piloto de la Unidad Hermes, los cuales han dado comienzo a esta II edición de CADOP.

 

 

 

El vicepresidente y diputado provincial subrayó que “para dejar clara la importancia de esta iniciativa de primer nivel, basta con tener presente que, a día de hoy, los drones se han incorporado en la resolución eficaz y exitosa de situaciones de emergencia, así como en las distintas intervenciones policiales y de la seguridad ciudadana”, destacando que “estos vehículos aéreos no tripulados son de gran utilidad para la vigilancia de áreas de difícil acceso, para el control del tráfico, persecuciones de delincuentes o recogida de información”. El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Isla Cristina, Jerónimo Sosa, ha agradecido la colaboración de la Diputación de Huelva en la organización de un evento de primer nivel, y ha querido animar a estos pioneros “para que, con su esfuerzo, veamos el futuro que hoy ya es presente de la vigilancia, control y seguridad de las ciudades.”

El viernes 22 de Septiembre el Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina acogió el acto inaugural de II Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales, CADOP 2023 donde asistieron, más de 120 miembros de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Portuaria. En la mesa de presentación se encontraban Asunción Grávalos, directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), Manuel Cayuela Mora, vicepresidente 5º de Infraestructuras, Arquitectura, Caminos y Carreteras de la Diputación de Huelva, el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, Jesús Lima y José Antonio Rodríguez, como parte de la directiva de UAS Andalucia, que dieron a conocer los  fines del  Congreso, tales como la normativa aplicable de UAS en España, la coordinaciones necesarias con los distintos proveedores del tránsito aéreos, la intervención policial ante su uso por particulares y su utilidad en los servicios públicos de seguridad y emergencias, así como los requisitos para que estos los utilicen.

En la inaguriación también estuvieron presentes, concejales de la Coorporación Municipal del Consistorio Isleño, El Jefe accidental de la Policía Local de Isla Cristina, El Capitán de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Huelva, el Inspector Jefe de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía de Huelva, al Director y Subdirector del Hotel Occidental de Isla Cristina, la Empresa CURSOSDRONES y DJI SCHOOL y al Delegado – Jefe de Operaciones de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.

A continuación, todos los asistentes pudieron disfrutar de dos ponencias excepcionales llevadas a cabo por el fiscal de Seguridad Vial para Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Carlos Rodríguez León y la fiscal delegada de Seguridad Vial de Córdoba, Natalia Izquierdo Siles; sobre la aproximación jurídica y práctica a las aeronaves no tripuladas, la Seguridad Vial, asi como los aspectos jurídicos de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.

UAS ANDALUCIA
Mesa Presentación CADOP 2023
Ponencias UAS Isla Cristina- CADOP2023
Luis Carlos Rodriguez y Natalia Izquierdo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los asistentes pudieron degustar de la excelente gastronomía Isleña y el elevadísimo confort del Hotel Occidental (sede oficial de CADOP 2023), por la tarde y gracias a BELLABUS S.L.  todos los acreditados al congreso se trasladarón para realizar una visita guiada al INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), para conocer de cerca la implantación del proyecto CEUS (Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados) en el Arenosillo, dentro del término municipal de Moguer.

Gracias a Alvaro Gómez, Director adjunto del CEDEA, se pudieron visitar instalaciones del Centro Experimental, así como el famoso cohete Miura 1, vehículo de lanzamiento suborbital, desarrollado en Europa de forma privada y primer sistema espacial fabricado y diseñado completamente por PLD Space (empresa Española) para llevar cargas útiles al espacio y devolverlas de forma segura e impulsar la investigación científica y el desarrollo de tecnología en condiciones de microgravedad y ayudar a las personas en la Tierra. Agradecer desde UAS Andalucia, el grado de profesionalidad del personal del Arenosillo, asi como la de su director adjunto, en todas las explicaciones técnicas y por prestar su tiempo para tal menester.

CADOP 2023- INTA CEADA

El Sábado dia 23 de Septiembre, empezamos por la mañana nuevamente en las instalaciocines del Teatro Municipal Horacio Noguera, con las ponencias de José Luis Moratinos y Héctor de Tomás Fierro, ambos del equipo de Coordinación de ENAIRE principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial. Como entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana gestionamos el espacio aéreo español sobre un territorio de 2.190.000 kilómetros cuadrados, siendo el proveedor de servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia en todo el espacio aéreo español y en los aeropuertos de la red Aena.

Estos dieron a conocer  los aspectos básicos de la normativa reguladora de los drones, tanto la de la Unión Europea, como su transposición a la normativa nacional, con especial atención a los últimos cambios (U-SPACE), así como saber cuál debe ser la Coordinación en la Operativa policial.

Tras esta exposición se realizó mesa de debate técnica, con ponentes como Ezequiel Ortega, Policía Local de Alcalá de Guadaira, secretario de UAS y coordinador de la Unidad Helios, Jorge Bolivar, Policía Local de Granada, Cordinador de UAS de la provincia de Granada y piloto de la Unidad Halcón, Jose Antonio Rodriguez, Policía Local de Isla Cristina y Coordinador de UAS, Jorge Barxo, intructor y formador de CURSOSDRONES y DJISCHOOL y José Luis Moratinos y Héctor de Tomás Fierro como coordinadores de ENAIRE.

En esta mesa de debatió por parte de los ponentes y los asistentes varios objetivos didácticos de los que destacaron:

  • Conocer los aspectos básicos de la normativa reguladora de los drones, tanto la de la Unión Europea, como su transposición a la normativa nacional, con especial atención a los últimos cambios (U-SPACE).
  • Conocer cuál debe ser la operativa policial ante requerimientos o detecciones de oficio de infracciones relacionadas con el uso de los drones.
  • Conocer, ante las infracciones mencionadas, qué documentos policiales deben cumplimentarse, así como su procedimiento de tramitación y ante qué órgano.
  • Conocer las posibilidades y rendimiento de los drones en vigilancia, y control del tráfico. Y sus posibilidades en el Atestado Policial por siniestro vial.
  • Conocer las posibilidades y rendimiento de los UAS en las Funciones de PL de Andalucía, con especial atención a la policía administrativa y al tráfico.
  • Documentación y procedimiento de Coordinación con los diferentes ATSP para operar en CTR o zonas FIZ. Además de solicitar permisos por zonas ZEPAS.
  • Conocer el procedimiento de creación de unidades de drones en los servicios de seguridad y emergencias de Andalucía.
  • Contenidos curriculares, detallados por cada una de las áreas de aprendizaje, asignaturas o módulos formativos. Se tratarán aspectos sobre la legislación aérea, la ley de protección de datos, ley de tráfico, el Código Penal, y los Reglamentos Europeos de Ejecución y Delegado sobre el uso de UAS.
CADOP 2023
Mesa debate
UAS Andalucia ENAIRE CADOP 2023
Coordinación ENAIRE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por la tarde gracias a la empresa Isleña ISLAVENTURA, asistentes y familiares pudieron disfrutar de un paseo por la ria carreras de Isla Cristina, enclave único, por lo que podemos considerar que su lonja es la mas importante de Andalucía. La fauna en Isla Cristina es tan completa que podemos ver una variedad interminable de especies, como la caballa, sargo, rapala, dorada, mojarras, así como el pulpo, una de las variedades que mas demandan los bares o restaurantes.

Sus marismas, zonas verdes, parajes protegidos, dunas, pinares… Isla Cristina es una de las joyas naturales de Andalucía, un rango ganado a pulso y mantenido a base de desarrollo sostenible de sus recursos turísticos sin destrozar su patrimonio natural.

También todos juntos pudieron hacer gala de la desgustación de la gamba blanca de Huelva y vino del Condado, haciendo en este momento la actividad más valorada por todos.

CADOP 2023 UAS Andalucia
ISLAVENTURA
UAS Andalucia Isla Cristina ISLAVENTURA
ISLAVENTURA
ISLAVENTURA CADOP 2023 ISLA CRISTINA UAS
ISLAVENTURA

El Domingo día 24 de Septiembre a primera hora de la mañana en el Campo de Futbol «EL CANDEL» de Isla Cristina, se realizó un simulacro de prácticas con los drones actuales más avanzados en materia de uso policial, por parte de la empresa CURSOSDRONES, DJI SCHOOL y UAS Andalucia. Por ultima ya en el Hotel Occidental se realizó la clausura del II Congreso CADOP 2023, que contó con la asistencia del alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta y el Presidente de la Diputación Provincial, David Toscano.

Tanto las autoridades como los organizadores hicieron un balance «más que positivo de este segundo congreso» y han querido dar la enhorabuena a los organizadores, colaboradores y patrocinadores, «por el éxito alcanzado.»

El alcalde isleño, por su parte, se ha mostrado muy orgulloso por como expresó en el transcurso de la clausura,  «haber podido acoger en nuestra ciudad este CADOP 2023», una iniciativa en la que como ha destacado, «ha colaborado el Ayuntamiento de Isla Cristina y la Asociación UAS Andalucía, el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública (IESPA) de la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva y el Hotel Occidental». Subrayando «lo positivo de este tipo de iniciativas, que sirven también para dinamizar la economía local, al atraer hasta nuestro municipio personas de toda Andalucía.»

El Presidente de la Diputación David Toscano, en cambio ha querido destacar «el éxito de un Congreso de suma importancia, dada la trascendencia que ha adquirido en los últimos años el uso de aeronaves no tripuladas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

 

 

CADOP 2023 Isla Cristina

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *